ESTA VEZ EL TEMA DE LA CORONA HA SIDO "TODOS CON LA ROJA" ESPEREMOS QUE CUANDO ALLA PARTIDILLO SE LA PONGA PARA ANIMAR Y QUE NUESTRO EQUIPO, ANTE TODO, GANE.
EN FIN COMO NO PODÍA SER MENOS AQUÍ OS DEJO LA FELICITACIÓN ...
¡MUCHAS FELICIDADES ALONSO!


Gracias a un cofrecito especial lleno de gente especial, que ha querido compartir con nosotros un premio que nos ha encantado, ya que es al blog lector y desde los talangorios, así como desde cualquier aula de educación infantil nos sentimos muy orgullosos de recibirlo ya que una de las cositas que más hacemos y nos gusta hacer es iniciar a los más peques en el mundo mágico de las letras.

El dragón chino es una criatura mitológica china que también aparece en otras culturas del este de Asia y que a veces se denomina dragón oriental. Se representa como una criatura de cuerpo largo, parecida a una serpiente con cuatro garras, en contraste al dragón occidental, que camina sobre dos patas y suele presentarse como un ser malvado. El dragón chino ha sido desde la antigüedad un potente símbolo del poder favorable en el folclore y el arte chinos.



Poesía de cómo es un dragón.

Como agradecer tantos alagos, Montse desde el país de los enanos y Vicen con viajeros en el tiempo nos han deleítado con otro simpatiquísimo premio que como no vamos a compartir. 






Le regalo a mi mamá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando de noche me tapa.
Le regalo a mi mamá
una caperuza roja
por contarme tantas veces
el cuento que se me antoja.
Le regalo a mi mamá
una colonia fresquita
por no soltarme la mano
cuando me duele la tripa.
Le regalo a mi mamá
una armadura amarilla
que la proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.
Le regalo a mi mamá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a mi mamá
una chistera de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo.
JUAN GUINEA DÍAZ





