![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJYv28_rhZgTMFAyIMAW07DFxahKtKlqTTx3NqaAh2HueBXkwSTlLhZ7hY3J5e3xGIZPUQGyxhQfovCnqHlhcoTwWiKhMnG9Ax3I8oYgtA13pNbyXnS2w3bokg-v9TqXaFVTaU3Rsj91k/s400/Invierno+044.jpg)
TAMBIÉN HEMOS DECIDIDO LLEVAR A CLASE NUESTRO MUÑECO DE NIEVE Y LO HEMOS REALIZADO CON DIFERENTES TÉCNICAS Y LA VERDAD QUE HA QUEDADO GRACIOSO. .
Al hilo de todo ello vimos un divertido episodio de Caillou donde nos enseñaba cómo hacer copos de nieve y claro está los hicimos en clase para adornar los cristales y nuestro árbol. Les gustó mucho pero algunos tuvieron gran dificutad. Si quieres saber cómo los hicimos pincha en Caillou.
Otro de los trabajos realizados ha sido nuestro paisaje de invierno y para ello hemos utilizado un cartulina negra y cera blanca y cada uno ha realizado su propio cuadro, fue interesante ver cómo todos dibujaron los copos de nieve y de paso aprovechábamos para hacer aspas.
Y para terminar vimos un documental de los animales que viven en el hielo, hablamos sobre cómo pasan el invierno cómo los osos (durmiendo), andamos cómo los pingüinos y al final del todo realizamos el nuestro propio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiGhrfnxCdKXaGIE0I8fVGLTClmZZsng3o-ohimigaSojENzXPPTw26XZ2Qz9zFOu6A4c32frqYcDJ_QhEYh3pzFdr3qt7hxpmV6dBzL5dbfNCTSTrj-k-6yOxjc8LkVFluVDWNEDr4OI/s400/Invierno+045.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario